Musica
Creado por: Abraham el 2022-10-07
¡¡Hola a todos!!
Siempre se dice que se tiene que buscar una distribuidora para que se puedan subir nuestra música a lo que son a los servicios o en algunos lugares donde la gente los pueda escuchar, y es que lo bueno para los nuevos artistas es que están saliendo muchas distribuidoras las cuales se especializan en llevar las canciones en línea y es algo que todo artista debe aprovechar, por esos es que hay muchas distribuidoras que en estos tiempos buscan ayudar a los artistas independientes y es por eso que esto nos lleva a Distrokid, del cual hablaremos en todo este blog para que tengas en mente como es
Primero comencemos con una pequeña introducción a estos temas, ¿Qué es una distribuidora?
Ellos son los que llevan que los derechos titulares sobre la música de los artistas puedan ser llevada a lo que son los servicios digitales de música, así que estos son lo que hacen que la música de los artistas ya sea famosa o que no lo sean estén en los servicios como Spotify, Apple music, Amazon music, etc.
Comencemos explicando ¿Qué es distrokid?
Distrokid es una distribuidora de música digital la cual a diferencia de otras está es independiente por lo cual no está controla por otra empresa, está empresa le da a los artistas y a titulares que tengan derecho de una canción a qué ellos puedan distribuir, vender o transmitir cada canción llevándola a un sitio como tiendas en línea o plataformas en línea.
Esta misma distribuidora ya a sido muy importante por algunas cosas que han pasado con las canciones que ellos lanzado, los cuales ya tiene mucho reconocimiento en los lugares, por lo que parece que es una buena opción para aquellos músicos que quieren tener su música en plataformas.
Pero antes de continuar, te invito a que vayas y veas los demás contenidos de la página de blogs que te pueden ayudar con los mismos o más temas, solo dando clic en este mismo enlace:
http://www.getalotoffollowers.com/Blogs/blog/index.php#section_blog
¿Dónde distribuye la música?
Está distribuye la música en lugares como iTunes, Spotify, Google Play Music, YouTube Music, SoundCloud, Amazon Music, Pandora, Tidal, Deezer, TuneIn y iHeartRadio, entre otros.
Los cuales son muchos dónde estaría la música por lo que puede ser que sea muy probable que pueda crecer mucho en uno de esos lugares y que seas más reconocido.
¿Cuánto se paga?
Ahora sí vamos a lo importante el cual es cuánto dinero se tiene que pagar para subir tu contenido, y es que la verdad puede ser muy beneficioso ya que este no cuenta por pago en mes o por cada canción que se quiere distribuir, sino que se paga por año la cantidad de 19 dólares siendo unos 400 pesos mexicanos por año.
Así que está es una opción para los nuevos artistas, que se quieren adentrar a más lugares para poder crecer
Yo soy Abraham Mora y espero que te haya gustado este contenido.
Aqui otros blogs de interes
Si bien ser un artista independiente no es fácil, en la actualidad tenemos más herramientas para poder acceder a todo aquello que necesitemos, por medio de esta nueva era digital.
La música es un mundo dentro de sí mismo, es un lenguaje que todos
entendemos.
By Stevie Wonder
La música compone los ánimos descompuestos y alivia
los trabajos que nacen del espíritu.
By. Miguel de Cervantes
----- Anuncios -----