Musica
Creado por: BOC el 2022-06-20
Muy buen día mi
estimado artista el día de hoy te traigo algunos errores comunes que podrías
llegar a cometer con respecto a este importante factor para los algoritmos
dentro de las redes sociales, sitios y plataformas digitales. Así que
comencemos con este relato…
¿Qué son
los metadatos?
Es toda aquella
información que debe ser adjuntada dentro de tu contenido / pieza musical que
es o será distribuida, es por así llamarlo su acta de nacimiento, una identificación
oficial, la etiqueta de algún producto o atributos, con la finalidad de que tu
contenido pueda ser correctamente ubicado y clasificado dentro de los medios
digitales que ofrecen constantemente este tipo de contenido a ciertas personas
dentro de los medios sociales.
Para poder
obtener tus regalías como se debe y no editar después de que subiste tu canción
la información, los metadatos tienen que estar correctamente llenados con la
información correspondiente.
Si quieres
evitar la fatiga de tener que realizar el proceso de llenado de los campos
requeridos sobre la metadata, puedes intervenir en los puntos que se
presentaran a continuación.
A D V E R T E N C I A. Si
no te das una vuelta hacia el sitio donde subimos nuestro contenido en el
siguiente link: www.getalotoffollowers.com/Blogs/blog/index.php#section_blog te vas a
quedar dormido para ir al trabajo o algo importante que tengas que hacer.
Ahora si… Viene
lo mero bueno del porque te encuentras leyendo este blog a menos de que te
hayas saltado hasta este punto.
Errores que
debes evitar.
§
Variaciones
dentro del nombre artístico. Cuida
mucho los aspectos gramaticales, SIEMPRE debes colocar el nombre artístico que
tienes tal cual lo detallaste, esto incluye minúsculas y mayúsculas, acentos,
caracteres especiales, etc. El hecho de que coloques diferentes nombres hace
que la plataforma comience a crear diferentes perfiles de artista y así
comience a ser más difícil la identificación con tu canal y no pueda ser
encontrado todo el contenido que puedas y deseas subir.
§
Uso erróneo
de Feat VS &. Dentro de
las colaboraciones puede existir cierto conflicto a la hora de determinar si
será un FEAT o &.
o
El término FEAT se coloca antes del
nombre del artista con el que se está colaborando, indicando que no es el
artista principal. Además, la colaboración solo aparecerá en el canal del
artista principal.
o
Mientras el término & indica algo más
equilibrado, refiriéndome a que pueden tener el mismo grado de colaboración,
reconociéndolo como su igual por así decirlo. Además, la colaboración aparecerá
en el canal de ambos artistas.
§
Créditos y
autores omitidos. Hay que
reconocer debidamente a todo el equipo involucrado, para que puedan acceder a
las regalías correspondientes con respecto al trabajo elaborado y evitar
posibles problemas a futuro.
§
Información
incorrecta en ?
y ©. Ambos iconos son para
reservar todos los derechos de autor, pero aquí te lo muestro más específico:
o
? (Copyright
de grabación de sonido). Este icono es para reservar todos los derechos
fonográficos de tu piza musical y de su comercialización.
o
© (Copyright). Y este es el encargado de quien tiene los
derechos de autor sobre la pieza musical.
§
Códigos ISRC.
También llamados números de catalogo/códigos de referencia son
designados para que sea identificada tu pieza musical dentro de la disquera en
la que puedas estar. Es por ello que si cambias de disquera tengas otro código
y tengas que comenzar de cero.
§
No colocar
género y subgéneros dentro de tu pieza musical (canciones, álbum, etc). Todo esto es con la
finalidad de tener un factor de clasificación para que sea designado
correctamente acorde al mercado meta que tienes en especifico y puedas llegar a
tener más oportunidades de ser escucho dentro de las plataformas webs.
§
Contenido
explícito no señalado. Para evitar que tu canción llegue a menos
personas o tenga que estar en espera, es necesario que desde que vayas a subir
tu canción indiques todo aquello que pueda ser obsceno, violento u ofensivo
para un determinado grupo. Por ello esta canción será etiquetada con la letra E
de explícito.
Nos vemos en el siguiente blog, todo esto fue
parafraseado y escrito desde el alma
Aqui otros blogs de interes
Si bien ser un artista independiente no es fácil, en la actualidad tenemos más herramientas para poder acceder a todo aquello que necesitemos, por medio de esta nueva era digital.
La música es un mundo dentro de sí mismo, es un lenguaje que todos
entendemos.
By Stevie Wonder
La música compone los ánimos descompuestos y alivia
los trabajos que nacen del espíritu.
By. Miguel de Cervantes
----- Anuncios -----